a

Construcción de un barco
La construcción de la maqueta de un barco es una experiencia única. A diferencia de otros tipos de reproducciones, requiere materiales naturales como la madera, cuyo empleo necesita de ajustes y técnicas específicas. Una típica maqueta de barco, incluso si se trata de un producto presentado en una caja de montaje, no tiene nada que ver con un kit de plástico: cada pieza tiene que adaptarse y, por así decirlo, modelarse antes de colocarla. La construcción es progresiva, evoluciona poco a poco, pasando de una fase a la siguiente, y cada etapa exige una experiencia y un saber hacer diferentes.
Quien aborda por primera vez esta afición quizá tendrá, al principio, dificultades para comprender cómo es posible completar una reproducción majestuosa (impresionante y fiel hasta el último detalle a una gran nave, dotada de todos sus mástiles, velas, cañones y equipamiento) a partir de un montón de piezas contrachapadas sueltas. Sin embargo, conseguirlo está al alcance de todo el mundo, incluidos quienes no son particularmente hábiles en los trabajos manuales. No obstante, es evidente que la experiencia facilita mucho el trabajo. Durante la construcción de una maqueta naval de madera, sea la que sea, se pasa inevitablemente por fases delicadas y momentos críticos: algunos son inevitables, otros exclusivos de un determinado tipo de maqueta. Pero todos estos problemas ya los han encontrado y solucionado modelistas que más allá de sus conocimientos individuales han aplicado simplemente técnicas y métodos nacidos de su experiencia.
El navío más poderoso del siglo XVIII
El Santísima Trinidad fue el fruto más sobresaliente de la decidida política emprendida hacia 1748 por el marqués de la Ensenada, por entonces secretario de la Marina española. Para revitalizar la maltrecha Armada, el marqués envió al constructor Jorge Juan a Londres con la finalidad de reclutar a los mejores carpinteros de ribera. Burlando la vigilancia inglesa, Jorge Juan contrató, entre otros, a Matthew Mullan, uno de los más reputados maestros británicos. Como resultado de esta decisión se construyeron 46 unidades de los famosos "74 cañones", 35 fragatas y 5 navíos de más de 90 cañones, entre los que destacó el Santísima Trinidad, el buque más poderoso construido hasta entonces, con capacidad para 136 unidades de artillería distribuidas en cuatro cubiertas. Matthew Mullan recibió el encargo de diseñar el buque mejor armado de la época y se decidió que se construyera en La Habana, ya que el arsenal de La Carraca de Cádiz, donde trabajaba Mullan, no era apto para navíos de más de dos cubiertas. Fue botado en 1769 con 61,4 metros de eslora y 16,6 de manga, medidas no superadas entonces por ningún barco. Se armó en El Ferrol con 120 cañones y se hicieron algunas reformas para intentar solucionar algunos problemas de navegación y la excesiva escora. El Santísima Trinidad necesitaba una dotación de mil hombres entre mandos, artilleros y marineros, sin contar con los contingentes de Infantería de Marina que pudiera transportar según las necesidades de cada operación. El barco se incorporó a la Armada y en seguida adquirió la categoría de símbolo por su imponente presencia y su capacidad artillera, además de convertirse en la joya codiciada por los ingleses. Participó en el intento de bloqueo del canal de la Mancha y más tarde en el de Gibraltar, donde estuvo a punto de naufragar a causa de un temporal en el estrecho. El 9 de agosto de 1780 entró en combate por primera vez, apresando 4 fragatas y 51 buques de un convoy inglés cerca del cabo de San Vicente. También tomó parte en la reconquista de Menorca, apresando otro convoy británico. En 1782 participó como buque insignia de Luis de Córdoba en el asedio de Gibraltar. En otro combate en el cabo de San Vicente estuvo a punto de ser derrotado en gran desigualdad de condiciones frente al ataque de navíos ingleses que lo desarbolaron y causaron más de 200 bajas. En la ampliación realizada en 1795 se corrió la batería alta, elevándose el número de piezas de artillería a 136 unidades. En Trafalgar fue apresado por cuatro navíos ingleses tras sufrir numerosas bajas. Mientras era remolcado a Gibraltar por los británicos para ser mostrado como trofeo de guerra, un incendio lo hundió definitivamente.
viernes, 19 de junio de 2009
Construcción del Navío Santísima Trinidad paso a paso 1ª parte
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
28 comentarios:
por favor, soy nuevo en esto del modelismo naval y es algo que me atrae bastante. Y he realizado mi primer barco y ha salido muy bien(UN VELERO R-C 65). Ahora quiero hacer el santisima trinidad, pero necesito los planos para empezar,por lo que te pido ayuda ¿de donde lo podria sacar? ¿podria ser desde internet? espero su ayuda, gracias
Hola Anónimo me alegra mucho que te guste esta afición, ten en cuenta que as entrado en el mundo de los locos, no te alarmes que para muchos somos locos los que nos gusta esto, pero tu no te preocupes que lo sigan pensando pero ellos se pierden la gran satisfacción y orgullo que nos queda cuando tenemos el trabajo terminado y también me alegra mucho que te guste el Santísima Trinidad, espero que disfrutes con su construcción como yo o estoy haciendo y por supuesto que te los puedes bajar de Internet también puedes pedirlos al Museo Naval y también puedes comprarte el Kit de la casa Occre, pero bueno te pongo el enlace donde los puedes bajar de Internet.
Santísima-Trinidad.astillero.net/
ay te los puedes bajar los tienes en PDF y en archivos TIF.
Un saludo y a disfrutar y que no decaiga la afición.
muchas gracias por darme la direccion de internet para hacer el santisima trinidad. Yo tambien he sido transportista y ahora tengo tiempo para disfrutar de este hobby, como veras te mando mi correo para cualquier cosa . Quiero que me perdones puesto que no se mucho como funciona esto de la informatica.
Antes q nada, mi nombre es eduardo jose estudiante y amante a las maquetas de todo tipo,
Hermanazo de verdad le felicito, por su trabajo muy bien hecho. Soy uno mas de el mundo de los locos como diría usted, pero para mi no parece ser de locos, mas q un hobby es pasar un buen rato mirándose a uno mismo de lo q es capaz y también es una muy buena forma de no malgastar el tiempo.
A todo esto le agregare q soy full admirador de personas como usted amo todo lo referente a mendelismo de todo tipo, en especial el de barcos, y me gustaría saber como imprimir los planos de esa pagina q usted da allí en el post a una escala moderada xq mi impresora los imprime en forma chica y no quiero un barco chico, quiero uno a la escala a la q usted esta trabajando el cual muestra en sus fotos, solo q no se me da mucho lo de las impresoras me ganan siempre, a menos q sea para un trabajo XD gracias.
Hola Eduardo Jose, que tal muchas gracias mi buen amigo jeje eso nos dicen los ignorantes que quieren saber de historia porque realmente lo que nosotros hacemos es una pequeña parte de esa istoria y claro esta muy bienvenido al club de los locos, que como tu dices no es una perdida de tiempo al contrario como yo digo es retenerlo y llebarlo a siglos pasados, me da una gran alegria que quieras hacer el Santísima Trinidad realmente es una maqueta que gusta una vez que estas metido en ella y engancha y mas si a la misma vez bas buscando información y te bas adentrando en sus entrañas, bueno los plano una vez que los tengas unos estan en PDF y otros estan en archivos cik para estos ter tienes que bajar el programa WinciK la versión de prueba que te dura un mes y para bajarte los planos ya tienes luego una vez que te los ayas bajado yo los abro con Paint y luego los edito y me salen por parte las imprimo y luego las pego una por una y ya tengo el plano listo y lo ago en la fotocopiadora de casa la escala en la que te sale es 1/90 que es la que yo estoy utilizando te pongo otra pagina porque la que pase hace tiempo esta desavilitada.
http://usuarios.arsystel.com/naviost/nst/planos.htm
y tambien te mando la dirección de un foro que e abierto pra compartir experiencias para hacer preguntas y claro está para eseñar nuestros trabajos si quieres te puedes registrar y alli nos vemos con mas asiduidad. Animo y mucha suerte.
Un saludo
Julián.
Pedon eduardo que se me olvido la dirección del foro es esta.
http://palomayor-velamayor.mforos.com/
te espero, un saludo
hahaha yo ya decía bueno y la dirección de el foro XD, gracias hermanazo ya los tengo listos manos a la obra luego te iré mostrando los frutos de mi trabajo, para q me des una opinión.
Te enviare fotos de uno q hice solo con un material llamado banbu acá en venezuela, solo es 100% banbu no use nada mas, un par de hojas de afeitar, lijas (80/120) y un pequeño taladro q fabrique casero XD.. haber q tal te parece no es a escala ni nada es solo calculando a ojo diría yo, y sin partir de nada solo de fotos de tu navío :D
Ya me registre en el foro q me enviaste gracias estaré allí mas a menudo... saludos...!!
hahaha yo ya decía bueno y la dirección de el foro XD, gracias hermanazo ya los tengo listos manos a la obra luego te iré mostrando los frutos de mi trabajo, para q me des una opinión.
Te enviare fotos de uno q hice solo con un material llamado banbu acá en venezuela, solo es 100% banbu no use nada mas, un par de hojas de afeitar, lijas (80/120) y un pequeño taladro q fabrique casero XD.. haber q tal te parece no es a escala ni nada es solo calculando a ojo diría yo, y sin partir de nada solo de fotos de tu navío :D
Ya me registre en el foro q me enviaste gracias estaré allí mas a menudo... saludos...!!
sabes mi problema es q no puedo abrir los archivos con paint para editarlos como tu el pc me dice que no tiene memoria o que cierre algunos programas. pero yo tengo un servidor de mu online montado en mi pc y es 24 horas el linea. pero igual lo apago y no carga reinicio y nada ;S
Hola Eduardo, bajate este otro programa que es gratuito e intentalo con el es raro que te pase esto pero bueno intentalo y si te paso lo mismo mandame tu correo electronico que lo intentaremos de otra forma a ver si tienes suerte.
El programa es, TUGZip 3.5
Un saludo
Julián.
ok igual los primeros no los cargo, hay unos q los puedo abrir con Adobe Reader 9.4 pero los primeros no los carga la pc. :( quiero hacer ese navio :/. como consigo los planos q vos usas asi las cuadernas q usas son distintas son con forma de (u) las q tengo con completas y me enrredo xq me estoy guiando de usted de este q construyo mi correo es (aj_cj_1990@hotmail.com) gracias por su tiempo y disculpe las molestias de verdad. att:. "Eduardo Jose"
Hola Eduardo. los planos que yo utilizo son esos mismos loque le pasa a esas cuadernas que yo las e reformado y por eso no son iguales pero no te preocupes que te pongo una pagina donde sale la constricción tal como son las cuadernas en esos planos y no es ninguna molestia, encantado de ayudarte la pagina es esta:
http://usuarios2.arsystel.com/naviost2/otros/A_Catal.htm
espero que te sea util
un gran saludo.
Julián Jaramillo.
Si me fue de gran utilidad, estuve buscando paginas como esa, pero nunca, di con esa gracias, ya tome uno de el cual guiarme. de la pagina q me paso, pensé q el mio seria único y raro XD.
Gracias muy pronto colocare mis fotos en el foro para compartirlo con todos los usuarios de el mismo. att::. "Eduardo Jose"
"Saludos"....!!
hola amigo julian, mi nombre es salvado alonso, es fantastico tu proyecto, por lo que he decidido realizar el santisima trinidad tambien, estoy en fase de media de la construccion, pero tengo un pequeñito problema y espero que me puedas ayudar.
pasa que no se donde conseguir los cañones y las ventanas que se necesitan. disculpa la molestia, espero y me puedas ayudar. por cierto soy de mexico, y es un gran honor conocer a alguien como tu. espero tu pronta respuestas, de antemano gracias.
Hola Salvador, que tal compañero muchas gracias por seguir mi trabajo y me alegro que estes con el Santísima Trinidad es un gran navío y que mi humilde trabajo de sirba de ayuda, en cuanto a lo de los cañones si estas en Mejico y no tienes una tienda de modelismo cerca me temo que tendras que fabricartelos tu mismo torneandolos e igual con las puertas de las troneras, animo con el proyecto compañero.
Un saludo.
hola de nuevo amigo, disculpa pero tengo un pequeño problema, me podrias decir como sellama el material que utilizas para forrar el barco, agradesco tu ayuda. gracias
hola de nuevo amigo, disculpa pero tengo un pequeño problema, me podrias decir como sellama el material que utilizas para forrar el barco, agradesco tu ayuda. gracias
Hola Salvador que tal me agrada que sigas con el proyecto compañero, el material para el forrado son listones de 2 x 5 mm son de sapelly o de ramín también las puedes utilizar de pino por ser mas blando para poderlos doblar, y para el forrado de las cubiertas son tiras de 0,5 x 5 mm también de ramín o de pino, espero que te sirba de ayuda
Un saludo
Julián
hola amigo, sigo aqui con el proyecto de este maravilloso barco, pero una vez mas amigo necesito de tu ayuda; quiero saber si me puedes pasar los dibujos de la roda y la quilla, lo que pasa esque en los planos que yo tengo no estan esas piezas y me es dificil realizarlos sin ninguna base. te lo agradeceria infinitamente amigo.....te mando un saludo y que te vaya muy bien en este año. hasta luego
hola amigo, sigo aqui con el proyecto de este maravilloso barco, pero una vez mas amigo necesito de tu ayuda; quiero saber si me puedes pasar los dibujos de la roda y la quilla, lo que pasa esque en los planos que yo tengo no estan esas piezas y me es dificil realizarlos sin ninguna base. te lo agradeceria infinitamente amigo.....te mando un saludo y que te vaya muy bien en este año. hasta luego
Buen día disculpe como es la mejor manera de realizar un navio tan hermoso como el suyo amigo, soy de ecuador y me encanta los navios antiguos, mi consulta es que es mejor buscar un plano y donde lo puedo conseguir o compro un kit para armarlo que sería mejor
Hola me alegra mucho de pertenecer al mundo de los locos ya que son lo mejor, es el mejor don y hobby que e podido encontrar y de antemano agradezco por el apoyo que ustedes me han hecho sentir gracias.
hay un problemita con los enlaces amigo,parece que ya no sirven, te agradecería los actualizaras, gracias.
Sé que estoy un poquito tarde, pero el sitio web que mencionaste (el de astillero) no funciona para mí. ¿Será porque estoy en los Estados Unidos y no en España? Muchas gracias por toda la ayuda.
Hola,
Sé que llego tarde a este foro, pero tengo una pregunta para vosotros. El sitio web que mencionó Julian no funciona para mí. ¿Será porque estoy en los Estados Unidos y no en España?
Muchas gracias por toda la ayuda,
Scott
Llevo tiempo buscando los planos de este navio y todas las pags estan deshabilitadas. Podrias mandarmelos a mi correo? T lo qgradeceeia eternamente. M gustaria hacer el santisima en 3D. Mi correo es fran.banzas@gmail.com.
Llevo tiempo buscando los planos de este navio y todas las pags estan deshabilitadas. Podrias mandarmelos a mi correo? T lo qgradeceeia eternamente. M gustaria hacer el santisima en 3D. Mi correo es fran.banzas@gmail.com.
Hola
Publicar un comentario